Tal vez uno de los asesinos seriales más famosos de la historia. Hablar de Charles Manson es referirnos a la mano que mese la cuna, al titiritero, el director de la orquesta, la mente maestra detrás del escenario, es entrar en la compresión de una mente maquiavélica que supo manipular a seres vulnerables para que cometieran delitos graves y crímenes atroces en su nombre.
Charles Milles Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati, Ohaio. Su madre, Katlheen Maddox, fue una prostituta que lo tuvo a la temprana edad de 16 años. Manson nunca conoció a su padre biológico, se cree que era el coronel Walker Scott, Kathleen interpuso una demanda de paternidad en su contra, pero después se enamoró y se casó con un obrero llamado William Manson quien le dio su apellido al niño.
Existen muchas historias polémicas sobre sus primeros años de vida, como que su madre era alcohólica, que lo vendió a una camarera sin hijos y después un tío cercano recuperó al menor. Algunos relatos sobre sucesos que pudieron marcarlo desde su niñez resultan ser falsos en la búsqueda por entender qué hizo a Charles Manson una mente criminal y manipuladora.
Aunque esa historia de la camarera es verdadera, es uno de los primeros recuerdos de Charles, que en sus palabras lo describe: "Cuentan que mamá estaba una tarde en un café. Yo estaba en su regazo y la mesera bromeando dijo que me compraría, y mi mamá le respondió: una jarra de cerveza y te lo regalo. La mesera le trajo la cerveza y mamá salió del café sin mí. Al pasar los días mi tío se encargó de localizar a la mesera y me trajo de regreso casa".
Lo que si es cierto es que Manson sufrió el constante abandono y rechazo de su madre. Mientras ella cumplía una condena por robo, él vivió con unos tíos en Virginia, también pasó una temporada con sus abuelos, posteriormente regresó con su madre quien intentó dejarlo en orfanatos en varias ocasiones, hasta que el estado puso a Manson bajo la custodia de una casa hogar de la que escapó para buscar nuevamente a su madre, quien volvió a rechazarlo por preferir vivir con un hombre del que se había enamorado y que odiaba a Charles.
Kathleen Maddox
El propio Charles Manson describió de esta manera su infancia: "Soy un niño de la calle. El hijo de una niña perdida que salió de Kentucky abandonada por su marido. Mi madre estuvo en prisión por robar a mano armada. Yo solía visitarla allí. Lo único que me enseñó mi madre es que todo lo que decía era mentira. Aprendí a no creer en nada ni en nadie".
Las figuras parentales y un apego adecuado en los primeros años de vida son parte fundamental para un buen desarrollo emocional y social, la mayoría de los asesinos seriales, psicópatas y sociópatas, comparten esta característica y sufren severos trastornos antisociales por esta situación, el crecer en un núcleo disfuncional genera una baja autoestima y la carencia de empatía por la falta de asociación fraternal.
A los 13 años tuvo su primer arresto por asaltar una tienda de alimentos a mano armada. Fue recluido en un reformatorio del que se fugó para seguir cometiendo delitos. A finales de 1952, ya integraba un gran expediente de robos, asaltos, arrestos y fugas, fue detenido y encarcelado hasta 1954, posteriormente, fue liberado por buen comportamiento.
Entre la lista de delitos que cometió a temprana edad se encontraron robo de vehículos, asalto a mano armada, falsificación de cheques, fraudes, proxenetismo, evasión de la justicia, entre otros. Su vida se convirtió en un ir y venir en reformatorios y cárceles, el propio Manson aceptó haber sido ultrajado en repetidas ocasiones, algo que también marcó su carácter aunado al rechazo de su madre y la ausencia de la figura paterna.
Charles Manson en uno de sus primeros arrestos
Charles Manson se casó en reiteradas ocasiones, su primer matrimonio fue con una enfermera de nombre Rosalie Jean Willis, con quien proceó su primer hijo. Luego de su divorcio, contrajo nuevas nupcias con la prostituta Candy "Leona" Stevens con quien procreó otro hijo.
En 1967, Manson sale de prisión y encontró refugio en el movimiento hippie, jóvenes como él que hablaban de sexo libre, amor fraternal, música, drogas y teorías alternativas que encajaban con su reciente integración a la Cienciología, el esoterismo y la filosofía oriental.
Estando en prisión, Manson se unió a la Cienciología
Christian Campos, psicólogo de Manson en prisión define su personalidad de esta manera: "Era superficial, mentiroso e inadaptable, pero también maleable y sabía perfilar a la gente con facilidad. Sabía lo que quería cada uno. Se vio favorecido por la explosión de los hippies, buscaban la independencia de la familia y de los cánones establecidos por los adultos. Era un camaleón y un perro. Un camaleón, porque podía ser lo que las otras personas querían que fuera. Podía reflejar sus opiniones como si fuera un espejo, y eso le hacía ganarse su confianza. Era una especie de hombre de mil caras que sabía hacerse amigo de todos y congraciarse con los demás. Pero también era un perro porque se alimentaba del miedo de los demás. Cuando alguno de sus seguidores mostraba miedo, era castigado".
Gabriel Pombo, investigador y escritor, agrega en su libro "Instinto criminal" más detalles interesantes: "Su capacidad para explicar su filosofía paranoide a sus acólitos cuando estaban hasta las cejas de droga. Una sustancia, por cierto, que también le ayudaba a mantener relaciones sexuales con toda aquella seguidora que desease. No en vano, él mismo se vanaglorió después de su amplio abanico de conquistas".
Pombo plasmó las declaraciones del propio Manson: "Jovencitas encantadoras corrían por todas partes, sin ropa, pidiendo amor. La hierba y las drogas alucinógenas se conseguían fácilmente en la calle. Era un mundo complemente diferente al que yo había conocido. Un mundo demasiado bueno para ser verdad. Era el sueño de un preso hecho realidad después de siete largos años encerrado. No lo dejé escapar. Me agarré a él y a la generación que lo disfrutaba".
La Familia
Se mudó a un barrio en San Francisco en el que comenzó su plan de convertirse en un líder social. El semblante de Manson resultaba particularmente atractivo para las mujeres, era un "chico malo" en busca de un poco de amor, su mentalidad, su encanto, dosis de LSD y el buen sexo hicieron que Manson se viera rodeado de mujeres y personas vulnerables emocionalmente en busca de aceptación.
Muy pronto comenzó a consolidar su sueño de pertenecer a un núcleo elemental, de obtener lo que tanto deseó desde su infancia, empezó a formar a la "Familia Manson". El número de integrantes variaba, pero siempre se mantuvo en 30 personas aproximadamente.
La Familia Manson
Manson consiguió trasladar a la familia a ranchos viejos o abandonados. Se hicieron de un viejo autobus escolar abandonado que pintaron de negro y en el que se trasladaban, Manson había aprendido a tocar la guitarra en prisión y buscaba ser estrella de rock, usaban ese autobús si tenían alguna presentación musical. En ese entonces había 3 mujeres por cada hombre que se integraba.
No tenían televisión o radio, sus actividades esenciales eran la adquisición de droga y las orgías. Conseguían alimento en los tiraderos de basura de los mercados y restaurantes. Pronto, Manson incitaría a los integrantes a comenzar a robar en tiendas y supermercados.
En 1968 se mudaron al Rancho Spahn, en California, propiedad de un adulto mayor que era ciego y que les permitía vivir ahí a cambio de que le mandaran mujeres para sostener relaciones sexuales.
Al final, la familia Manson estaba formada por los siguientes integrantes, lidereados por Manson:
Mary Brunner
La primera integrante de la familia. Tenía 23 años, era asistente de la bibliotleca en la Univerisidad de Berkeley. Era una ecologista radical. Principal reclutadora de jovencitas para la comuna. Tuvo un hijo con Manson al que llamaron Michael.
Lynette Fromme
Al sentirse desamparada tras una pelea con su padre, Lynette aceptó la invitación de Manson de unirse a la Familia. Tenía un agudo tonó de voz por lo que la apodaron "Chillona". Era una de las más fervientes admiradoras de Manson.
Patricia Krenwinkel
Estudiante de Derecho de 20 años, con profundos resentimientos sociales. Sus carencias afectivas y la necesidad de amar a alguien la hicieron la víctima perfecta de Manson. Según ella misma declaró, cuando hacía el amor con Manson ella lloraba porque jamás se había sentido amada por sus familiares y amistades.
Susan Atkins
Ella misma declaró que su vida era una completa demencia, por lo que se sintió identificada con Manson desde que lo conoció. Según su expediente psicológico, era la más sádica del grupo. Charles la apodó "Sadie Mae". Tuvo un hijo con un miembro de la comuna al que llamaron Zezozose Zadfrack Glutz.
Leslie Van Houten
Con 19 años, era la más joven de las integrantes. Sociable y popular, fue elegida como Reina de Belleza en la escuela. Tras la separación de sus padres, quedar embarazada y abortar ilegalmente, se refugió en el mundo de las drogas. Se sentaba a leer la biblia con Manson y lo creía una especie de Mesías.
Charles "Tex" Watson
Tras dejar la universidad, cayó en el mundo de las drogas. Los miembros de la comuna lo describían como un verdadero proxeneta que manipulaba a las jóvenes y las usaba para atraer a más hombres y llevar dinero a la comuna.
Todos los integrantes practicaban el satanismo con la instrucción de Manson como maestro. En 1967, él mismo se reconocía como Gurú. La Familia Manson se volcaba al sexo y las drogas, pero fue un hecho lo que desencadenó el inicio de los asesinatos.
Los asesinatos
ADVERTENCIA: Este artículo contiene imágenes reales y explícitas de los homicidios relatados. Se recomienda discreción. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.
A mediados de 1969, Watson tenía un adeudo de 24 mil dólares con el narcotraficante Bernard Crowe. Tras varias amenazas, Manson y otro integrante decidieron hacerle una visita a Crowe, que terminó cuando Manson le disparó y creyó matarlo. Al día siguiente los titulares afirmaban que un "Pantera Negra" había sido encontrado muerto. Bernard Crowe no murió, y no era el "Pantera Negra" que señalaban los diarios, pero Manson así lo creyó y cayó preso de la paranoia al pensar que este grupo los perseguiría hasta encontrarlos y matarlos.
Manson tenía una obsesión con los "Pantera Negra" ya que aseguraba que se acercaba una gran guerra racial en la que los afroamericanos se levantarían pero resultarían abatidos y sería su gran oportunidad para convertirse en el líder del mundo. Sin embargo, aún no estaba listo y relacionar este homicidio con una vengaza de este grupo podría ser el fin de sus ambicisos planes.
Presa del pánico y de sus obsesiones, Manson empezó a buscar soluciones, así que ideó un plan para conseguir el dinero fácilmente. El 26 de julió de 1969 mandó a Robert Beausoleil, Susan Atkins y Mary Brunner a casa del productor Gary Hinman para asaltarlo.
Entraron a la casa por la fuerza, secuestraron al productor, lo golpearon y torturaron durante toda la noche para que les entregara los 20 mil dólares que sabían que guardaba en su residencia. Hinman nunca confesó donde tenía el dinero, Manson les ordenó que lo mataran y se deshicieran del cuerpo. Beausoleil lo asesinó de dos puñaladas en el pecho, ya muerto Manson le cortó una oreja con una espada. La policía atrapó a Beausoleil y lo encarcelaron por el homicidio del productor.
Se cree que este homicidio fue el que despertó los instintos asesinos de Manson, nunca confirmó el motivo real aunque la policía especuló varios móviles; lo que es cierto es que el 8 de agosto de 1969 Charles Manson mandó a Susan Atkins, Patricia Krenwinkel, Linda Kasabian y Tex Watson a perpetrar uno de los crímenes más terribles en el 10050 de Cielo Drive, en un lujoso chalet de Beverly Hills, California.
En esa residencia vivía el famoso director Roman Polansky con su hermosa esposa, la acriz Sharon Tate, en ese momento con 8 meses de embarazo. Esa noche el director no se encontraba, ella tenía una reunión con unos amigos, Abigail Folger, su novio Voytek Frykowski, el peluquero Jay Sebring, y Steven Parent quien se encontraba cerca de la propiedad.
10050 Cielo Drive, Beverly Hills, California
Se especula mucho sobre el motivo que tuvo Manson para cometer el homicidio. En un principio se decía que fue su relación con la práctica del satantismo y a la reciente película "El Bebé de Rosemary" dirigida por Polansky en la que se habla del nacimiento del hijo del Diablo.
Posteriormente se descartó esa hipótesis, ya que él no sabía quiénes habitaban la propiedad. Christian Campos asegura que Manson la eligió como un tipo de venganza, ya que cuando buscaba una oportunidad como estrella de rock, tuvo una audición en ese mismo lugar en el que antes vivía el cantante y productor Terry Melcher y quién rechazó producirle un disco.
Víctimas de la Familia Manson
Tex Watson subió a un poste para cortar el cableado eléctrico y telefónico para dejar incomunicados e indefensos a los residentes. Posteriormente, al ingresar se encontraron con Steven Parent que salía en su vehículo, Watson se colocó frente a él, detuvo el auto, Watson se acercó y le metió cuatro disparos en el pecho.
Watson ingresó al domicilio rompiendo un cristal. Todos entraron excepto Linda Kasabian quien se quedó afuera vigilando que no llegara la policía. Al entrar Watson se presentó: "Soy el demonio y he venido a hacer lo que hace el demonio".
Al ingresar al domicilio los integrantes de la Familia Manson, armados con una pistola, cuchillos y cuerdas, se enfrentaron a quienes intentaron defenderse para salvar su vida y después acabar con todas las personas que se encontraban ahí. Bajo los efectos del LSD, presas del clímax de la droga y de las estimulantes órdenes de Manson, ataron a todos y comenzaron una masacre infame.
Sebring trató de enfrentar a Watson quien le disparó en el forcejeo y lo dejó seminconsciente, Frywowski recibió cuatro cuchilladas de Atskin y dos disparons de Watson, para caer abatido en el suelo.
Testimonios de Krenwinkel relatan lo sucedido: "Había un hombre con el que Watson estaba peleando. Era Sebring. Le tenía en el suelo y estaba intentando atarle. Le dijo a Susan que inspeccionase las habitaciones de atrás y, entonces, todo se precipitó. Comenzaron a pelearse. Empezó una pelea entre Tex y aquel hombre. Él le disparó. Todos los demás empezaron a estar aterrorizados. Intentamos atarles a todos. Mientras lo intentábamos, Abigail perdió el control y se escapó. Yo corrí tras ella con el cuchillo en la mano".
Según las declaraciones posteriores de quienes estuvieron presentes esa fatídica noche, mientras ataban a Sharon Tate ella suplicaba compasión y piedad por la vida de su bebé que estaba a dos semanas de nacer. Las fotografías tomadas en la escena del crimen y la autopsia del cuerpo de Tate revelaron que varias de las puñaladas que recibió fueron en el vientre.
Cuerpos encontrados en la propiedad
El mismo Roman Polansky decidió que todo lo concerniente al asesinato fuera de acceso público. Las imágenes de los crímenes, la información forense, incluso fue el mismo Polansky quien llevaba a los reporteros al lujoso chalet aún con todos los rastros de sangre en donde habían quedado las víctimas.
Christian Campos relata lo sucedido: "Fue una barbaridad. Tate recibió 16 puñaladas. Sebring un disparo y siete heridas de cuchillo. Abigail 28 puñaladas, y Frykowski, 51 puñaladas y dos disparos. Además, en la pared los asesinos escribieron con la sangre de la embarazada la palabra 'Pig' (cerdo) y colgaron su cadáver y el Sebring del techo. Una escena macabra".
Después de intentar limpiar algunas de sus huellas, dejaron la dantesca escena para deshacerse de las armas y regresar al rancho.
Al día siguiente todos descansaron durante el día, pero Manson ya había planeado el siguiente golpe. Al caer la noche, mandó a Watson, Linda Kasabian, Susan Atkins, Leslie Van Houten y Glem Grogan a la propiedad marcada con el 3301 de Waberly Drive, Los Ángeles, residencia en la que vivían Leno y Rosemary LaBianca.
3301 Waberly Drive, Los Angeles
Tras atar al matrimonio, les exigieron una suma de dinero que les entregaron, le hicieron creer al matrimonio que se marcharían terminando con la pesadilla, pero el show apenas comenzaba, salieron un momento para después regresar, tomar a Leno, despojarlo de la ropa y comenzar a apuñalarlo. Rosemary murió apuñalada y asfixiada, recibió un total de 41 puñaladas.
Algunos de los integrantes no tuvieron reparo en declarar como es que Charles Manson los reunía y les daba clases de como asesinar con cuchillos, la técnica era sencilla, clavar el arma y sacarla con un movimiento hacia arriba o abajo para provocar la extensión de la lesión interna y asegurarse de que murieran desangrados o por el daño ocasionado en órganos. También les explicó las zonas del cuerpo en las que las puñaladas serían letales.
Watson vio que VanHouten se encontraba asustada y paralizada en la habitación, Manson había dado órdenes de que todos participaran en el asesinato, así que obligó a la chica a participar. Así lo recuerda Van Houten en declaraciones: "Tex entró. Yo me quedé en el estudio. No me podía mover. No tengo ningún recuerdo de la Sra LaBianca muriendo. Todo lo que recuerdo es estar en esa habitación. Pero Manson quería que todos tuviésemos las manos sucias. Yo acuchillé a la Sra LaBianca en la base de la columna unas 16 veces".
Leno y Rosmary LaBianca
Watson usó el cuchillo para escribir en el abdomen de Leno la palabra "Guerra". Con la sangre de la mujer escribieron en la pared "Muerte a los cerdos", "Sublevaos" y "Caos".
El hecho de que una de las víctimas posteriores llevara por nombre "Rosemary" hacía que la policía encontrara una relación entre el crimen de Sharon Tate, el director Roman Polansky y su reciente película. La policía empezó a creer que una secta satánica estaba involucrada. Y no estaban muy lejanos a la realidad, si bien la Familia Manson si prácticaba el satanismo, nunca se confirmó con que tuviera una relación directa con el móvil de los asesinatos.
La Familia Manson también ejecutó varios robos, asaltos, crímenes y un intento de homicidio al presidente de los Estados Unidos, Gerald Ford, en Sacramento, antes de ser arrestados.
Se cree que hubo otro asesinado perpetrado por la Familia Manson en 1969. Entre unos matorrales de la calle Mulholland Drive se encontró el cuerpo sin vida de una mujer joven, había sido apuñada más de 150 veces en el cuerpo, no traía identificación y no hubo reporte de desaparición que fuera coincidente con sus características. Las técnicas de identificación eran muy limitadas en esa época, la víctima quedó identificada como "Jane Doe 59".
A mediados de 2015, el cuerpo fue identificado como Reet Jurvetson, por un familiar que se puso en contacto con el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas. El caso aún continúa abierto para esclarecer si hay relación con la Familia Manson.
Susan Atkins fue detenida por ser sospechosa en el homicidio de Gary Hinman. Entre sus declaraciones reveló su nexos con la Familia Manson. En su celda, le contó a su compañera que había participado en el crimen contra la actriz Sharon Tate, quien dio parte a la policía en la búsqueda por reducir su condena.
Tras el miedo a ser detenida y perder su libertad, Linda Kasabian acudiría a la policía para darle valiosa información sobre la Familia Manson, sus rituales, la forma de cometer los delitos, los asesinatos y así obtener inunidad al declarar.
Charles Manson fue arrestado el 12 de octubre de 1969, enjuiciado y llevado a la prisión el 22 de abril de 1971, culpable por 7 cargos de homicidio en primer grado y cargos de conspiración. Fue sentenciado a muerte. Sin embargo, en 1972 la pena capital se consideró anticonstitucional, así que el el 2 de febrero de 1977 su sentecia cambió de pena de muerte a cadena perpétua con posibilidad de libertad condicional.
Si bien Charles Manson no mató nadie por mano propia, fue el autor intelectual de los crímenes, su encanto para seducir, su habilidad para identificar a las mentes débiles y trastornasdas, su capacidad para manipularlas a cometer actos delictivos y atroces, es lo que lo hizo uno de los asesinos seriales más famosos de la historia.
Fueron incontables las ocasiones en las que Charles Manson solicitó libertad condicional por buena conducta, ninguna junta aceptó sus argumentos por lo que nunca obtuvo la libertad condicional.
En 2013, Manson estuvo a punto de casarse con la joven Eleaine Burton, de 26 de años, quien lo visitó en prisión durante 7 años. Antes de que pudieran contraer matrimonio, su licencia para casarse expiró.
Charles Manson, 2017
En 2017, Manson fue trasladado en diversas ocasiones a nosocomios para ser atendido por malestares gastrointestinales. El 19 de noviembre de 2017 se confirmó la muerte de Charles Manson por cáncer de colón y paro cardiorespiratorio, a tan solo una semana de haber cumpido 83 años.
¿Qué hace a un asesino serial?
Para entender qué es un asesino serial debemos de separarlo de otros homicidios como los de un sicario que su interés es únicamente obtener una paga por un trabajo, o de un fanático radical que es motivado por sus ideales o creencias, a los asesinos seriales los mueve algo interno, algo que les dice que deben de matar, es algo significativo para ellos y que complementa su existencia.
Usan la manipulación para atrapar a sus víctimas, el narcisismo para dejar su sello en las escenas de los crímenes, necesitan sentirse únicos y superiores, tener el sentimiento de poder, de control, no temen ser descubiertos y atrapados por la policía, se aseguran de que la policía y la sociedad sepa que ellos cometieron el crimen, cuando son arrestados, declaran fría y calculadoramente sus crímenes, incluso los desconocidos por la policía, buscan exhaltarlos cuando son descubiertos, no sienten arrepentimiento y volverían a cometer esos actos si tuvieran oportunidad.
Manson concuerda con el perfil psicopático de asesino serial, creció en una familia disfuncional, era caucásico (el 90% de los asesinos seriales son de raza blanca), sufrió abuso sexual en una etapa temprana de adolescencia, era de género masculino (95%) y este es un dato muy interesante, ya que en su intento por satisfacer su instinto demencial de control y poder, de ser superior a un vulgar asesino, de ser un líder y tener el control del mundo, Manson no mató con sus propias manos, en su lugar usó en su mayoría a mujeres trastornadas y manipulables para que cometieran estos crímenes bajo su instrucción.
Características del perfil psiquiátrico de Charles Manson
A continuación veremos las coincidencias de Charles Manson con el Psychopathy Checklist-Revised (PCLR), de Robert Hare, que es un instrumento que determina los rasgos y características propios de un psicópata y que utilizan los psiquiatras para definir si una persona tiene este trastorno de personalidad:
- Personalidad encantadora y superficial
- Capacidad de elocuencia.
- Capacidad exhaltada de manipulación.
- Mentira patológica.
- Ausencia de remordimiento, arrepentimiento o culpabilidad.
- Ausencia de empatía o sensibilidad.
- Emociones banales y superficiales.
- Conducta sexual promiscua.
- Estilo de vida del parásito.
- Autovaloración exhaltada o arrogancia exagerada.
- Conducta antisocial.
- Relaciones matrimoniales de corta duración.
- Conductas delictivas a temprana edad.
- Abuso sexual anterior a la etapa adulta.
- Problemas de conducta y adaptación en la infancia.
- Necesidad de estímulos constantes.
Es necesario aclarar que la psicopatía no justifica los actos criminales, ya que el psicópata mantiene conservada su capacidad de jucio, de discernir entre el bien y el mal, reconocen lo que es correcto y lo que no deberían hacer.
Para entender qué motiva a estas personas a cruzar ese límite de lo que es correcto, debemos tener presente que el psicópata es narcisista y egoista, las reglas sociales no aplican para él ya que se cree un ser superior a la sociedad que solo está para servirle, ligado a la ausencia de empatía y necesidad de estimulación continua, de control y de poder, es lo que hace que un psicópata se convierta en un asesino serial. No todos los psicópatas son asesinos seriales, pero todos los asesinos seriales con compatibles con el trastorno psicopático.
El asesino serial es quien comete más de 3 crímenes en un periodo de tiempo indefinido, necesita sentir una estimulación exacerbada resultado de cometer un crimen, mantiene un perfil en sus víctimas, deja una firma o un sello personal que lo identifica, obtiene un "trofeo" o "recuerdo" de sus víctimas que le ayuda a prolongar esa sensación en los periodos de "enfriamiento" (tiempo indeterminado que transcurre entre un crimen y el siguiente).
Por lo anterior, se puede determinar que Charles Manson encajaba en el perfil del asesino serial, y por consiguiente, del psicópata.
Sin duda, no fue un asesino serial cualquiera, no actuaba en solitario, no tomaba la vida de otros con sus propias manos; su sentimiento de superioridad cruzó los límites de lo establecido al manipular a mentes trastornadas para satisfacer su necesidad de estimulación, los usaba como medio, como herramienta y como recuerdo constante de sus víctimas. Por esto es que Charles Manson es considerado como uno de los peores asesinos seriales de la historia.
(QM)
Nunca había leído algo tan extenso y bien documentado de Charles Manson, buen trabajo
ResponderEliminar